Twitter   Facebook

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Sobre esta web

La web se estructura en cinco grandes apartados: el saludo, esta presentación, la guía del programa, una sección de enlaces, y el acceso al registro. Se incluye además una sección de “Campeones Comprometidos”, donde grandes judokas demuestran su apoyo al programa y en la que, en el futuro, se recogerán adhesiones y opiniones de otros miembros del mundo del Judo. Encontrará también al pie de cada página, una forma de contacto con los responsables del programa, un mapa del sitio para facilitar la navegación y un aviso legal con las condiciones de uso y política de privacidad; así como los enlaces a todas las entidades invloucradas en este programa.

La identidad visual de la página se basa en la que ya se desarrolló para la Guía Audiovisual elaborada a lo largo de 2010-2011, y que recuerda los dos colores de la bandera de Japón, el blanco y el rojo, junto al uso de los kanjis que forman la palabra JUDO y una imagen de dos judokas en pleno combate. Por lo demás, el diseño ha intentado ser limpio y claro, primando siempre la funcionalidad, ya que el objeto de esta web es el de ofrecer un servicio, un acceso fácil y útil para los profesionales del judo a los contenidos desarrollados en el programa.

La sección de SALUDO es la página de inicio de la web. La sección PRESENTACIÓN nos permite conocer un poco mejor en qué consiste el programa que aquí se presenta, así como la propia web; igualmente, nos da acceso a los vídeos promocionales del programa, (tanto en su versión extendida como en su versión reducida) y a la galería fotográfica.

No cabe duda de que el núcleo de la web es la GUÍA DEL PROGRAMA. Esta sección cuenta con cinco apartados.

Los dos primeros dan acceso a los contenidos en PDF en los que se estudian, de un lado, las características particulares del Judo como instrumento socioeducativo y, del otro, se explica pormenorizadamente los objetivos, desarrollo y conclusiones del programa.

El tercer apartado lo constituye la Guía Didáctica elaborada por el equipo docente e investigador del proyecto. Los contenidos de la guía incluyen, entre otros elementos, la descripción pormenorizada de las actividades realizadas a lo largo del proyecto, con las planificaciones detalladas de las sesiones, así como la exposición de los objetivos y contenidos instrumentales, actitudinales y conceptuales correspondientes.

Como gran herramienta complementaria, se incluye, en la sección 4, la Guía Audiovisual del año 2010-2011, en la que el usuario podrá observar puestas en práctica las actividades expuestas en la Guía Didáctica. Las referencias de ésta última a los distintos vídeos de la Guía Audiovisual permiten una navegación cómoda y útil.

Una última sección nos acerca al equipo docente e investigador que ha estado planificando y llevando adelante este proyecto desde sus inicios.

Esperamos que esta web le resulte no sólo amena, sino también tan útil como nosotros deseamos que lo sea. Por favor, ante cualquier duda, sugerencia, o posible error que detecte en la página, no dude en ponerse en contacto con el administrador web a través del correo electrónico: judokanvalencia@gmail.com.

Esta web está optimizada para Internet Explorer 8+ y Mozilla Firefox 7+. Funciona correctamente en Google Chrome. En cualquier caso, se recomienda desactivar el bloqueador de elementos emergentes en la configuración de seguridad de su explorador, o permitir dichos elementos emergentes para el dominio programajudokan.com la primera vez que se entra en la página.

Esta web está diseñada por Iñaki Moral para FUNDAR y JUDOKAN Valencia y actualizada por Proyectos Informáticos Levante.